Volvemos a las películas coreanas con The King and the Clown, película que arrasó en Corea del Sur cuando se estrenó en parte por la polémica que suscitó por los temas que trata. Desde luego que puede ser discutible si esta película es de temática gay o no, habiéndola visto yo diría que gran parte de la trama viene dada precisamente por eso, pero de todas formas es una película que tenía rondando por aquí desde hace mucho tiempo y que nunca me decidía a verla así que este ciclo me ha venido estupendamente para verla de una vez.
Y me alegro, porque es un peliculón.
Durante la dinastía Chosun, dos juglares, Jang-sang y Gong-gil y sus tres compañeros son arrestados y sentenciados a muerte por interpretar una sátira en la que ridiculizan al rey. Pero Jang-sang apuesta a que es capaz de hacer reir al rey y si lo consigue sus vidas serán perdonadas.

No sólo Jang-sang y Gong-gil consiguen hacer reír al rey Yeonsan, sino que éste queda tan satisfecho que los contrata para que le entretengan cada vez que le venga en gana. Pero lo que parece una gran oportunidad para esta pareja de juglares se convertirá en lo peor que les ha pasado nunca cuando sus representaciones pongan en descubierto las corrupciones de palacio y cuando el rey se obsesione con Gong-gil.
The King and the Clown es una película con una realización magnífica en todos los sentidos: la fotografía, la puesta en escena, las impresionantes coreografías, la música, el vestuario, todo, es maravilloso, con una recreación histórica fabulosa y en la que se nota que no han escatimado medios para que parezca realista, pese a que no tenga un super-presupuesto, sí que está todo super-mimado.
La película contiene todos los ingredientes que hacen grande a filmes históricos de este tipo, intrigas palaciegas, corrupción, asesinatos, locura, amores obsesivos, lujuria y mucha mucha tragedia. Son dos horas de duración que se pasan volando y que entran con una facilidad asombrosa, tanto que antes de darme cuenta ya estaba viendo el final.
La historia desde el principio ya se ve que va a ser triste, y más cuando entra en escena el rey Yeonsan, traumatizado desde el asesinato de su madre y que no está nada cuerdo, es fascinante ver su deterioro progresivo y su obsesión por Gong-gil, que es de donde viene gran parte de la polémica que rodeó a la cinta cuando se estrenó, porque el interés del rey por el bello Gong-gil va mucho más allá del platonismo, también es interés sexual.

La relación entre Jang-sang y Gong-gil sí que puede ser más discutible, muchos apuntan que el comportamiento que tiene Jang-sang durante toda la película es porque siente un amor más bien de hermano hacia Gong-gil y quiere protegerlo, yo sinceramente lo veo un comportamiento de amante celoso, y creo que la escena final en la cuerda es una declaración de amor en toda regla, pero está hecho todo con tanta sutileza que imagino que ya es la interpretación que cada uno tenga.
Por supuesto y cómo no destacar también las intrepetaciones porque pese a que la mayoría son nombres más bien desconocidos, todos están fantásticos. Woo-seong Kam (Jang Sang) da vida a un personaje carismático al que se le coge cariño enseguida, y más con todo lo que hace por proteger a su amado, Jun-gi Lee es el delicado Gong-gil, la verdad, nunca había visto a un chico con una belleza tan femenina (aunque la voz es de tío total) y nos ofrece una actuación muy delicada y sensible, y Jin-yeong Jeong está ENORME como el rey Yeonsan, si esta peli fuera occidental fácilmante podría haber estado nominado a un Oscar.
En definitiva una película hermosísima, excelentemente realizada, llena de sentimiento y que nos muestra una cara del amor entre hombres diferente y maravillosa.
Recomendadísima a cualquier amante del cine asiático.

Nota: 8'5
Y me alegro, porque es un peliculón.
Durante la dinastía Chosun, dos juglares, Jang-sang y Gong-gil y sus tres compañeros son arrestados y sentenciados a muerte por interpretar una sátira en la que ridiculizan al rey. Pero Jang-sang apuesta a que es capaz de hacer reir al rey y si lo consigue sus vidas serán perdonadas.
No sólo Jang-sang y Gong-gil consiguen hacer reír al rey Yeonsan, sino que éste queda tan satisfecho que los contrata para que le entretengan cada vez que le venga en gana. Pero lo que parece una gran oportunidad para esta pareja de juglares se convertirá en lo peor que les ha pasado nunca cuando sus representaciones pongan en descubierto las corrupciones de palacio y cuando el rey se obsesione con Gong-gil.
The King and the Clown es una película con una realización magnífica en todos los sentidos: la fotografía, la puesta en escena, las impresionantes coreografías, la música, el vestuario, todo, es maravilloso, con una recreación histórica fabulosa y en la que se nota que no han escatimado medios para que parezca realista, pese a que no tenga un super-presupuesto, sí que está todo super-mimado.
La película contiene todos los ingredientes que hacen grande a filmes históricos de este tipo, intrigas palaciegas, corrupción, asesinatos, locura, amores obsesivos, lujuria y mucha mucha tragedia. Son dos horas de duración que se pasan volando y que entran con una facilidad asombrosa, tanto que antes de darme cuenta ya estaba viendo el final.
La historia desde el principio ya se ve que va a ser triste, y más cuando entra en escena el rey Yeonsan, traumatizado desde el asesinato de su madre y que no está nada cuerdo, es fascinante ver su deterioro progresivo y su obsesión por Gong-gil, que es de donde viene gran parte de la polémica que rodeó a la cinta cuando se estrenó, porque el interés del rey por el bello Gong-gil va mucho más allá del platonismo, también es interés sexual.
La relación entre Jang-sang y Gong-gil sí que puede ser más discutible, muchos apuntan que el comportamiento que tiene Jang-sang durante toda la película es porque siente un amor más bien de hermano hacia Gong-gil y quiere protegerlo, yo sinceramente lo veo un comportamiento de amante celoso, y creo que la escena final en la cuerda es una declaración de amor en toda regla, pero está hecho todo con tanta sutileza que imagino que ya es la interpretación que cada uno tenga.
Por supuesto y cómo no destacar también las intrepetaciones porque pese a que la mayoría son nombres más bien desconocidos, todos están fantásticos. Woo-seong Kam (Jang Sang) da vida a un personaje carismático al que se le coge cariño enseguida, y más con todo lo que hace por proteger a su amado, Jun-gi Lee es el delicado Gong-gil, la verdad, nunca había visto a un chico con una belleza tan femenina (aunque la voz es de tío total) y nos ofrece una actuación muy delicada y sensible, y Jin-yeong Jeong está ENORME como el rey Yeonsan, si esta peli fuera occidental fácilmante podría haber estado nominado a un Oscar.
En definitiva una película hermosísima, excelentemente realizada, llena de sentimiento y que nos muestra una cara del amor entre hombres diferente y maravillosa.
Recomendadísima a cualquier amante del cine asiático.
Nota: 8'5
Current Mood:
tired
Current Music: Status Quo, "Rocking All Over the World"
12 comments | Leave a comment